BEL: Lección - Grámatica: Subjuntivo - WEIRDOS (D)

The image shows the acronym WEIRDOS with the D highlightedSubjuntivo - WEIRDOS (D)

Entendiendo ahora cómo usamos el modo subjuntivo cuando se activa por solicitudes y recomendaciones, podemos pasar a la D en WEIRDOS. Aquí hay un video para ayudar a comprender el subjuntivo cuando es causado por la duda, la negación y la incredulidad (doubt, denial, and disbelief).

Lección de video

Para empezar, vamos a ver la letra D del acrónimo. Para garantizar la comprensión, toma apuntes y prepárate para las próximas actividades que verás después del video.

La revisión

Es importante recordar que cuando se muestra duda (desde la perspectiva del hablante) en la primera cláusula de la oración, provocará el subjuntivo en la segunda cláusula de la oración; sin embargo, cuando se elimina la duda y muestra la certeza, el subjuntivo ya no será necesario.

Esto significa que cuando dices “dudo que…” activará el subjuntivo, pero cuando dices “NO dudo que…” activará el indicativo. Cuando dices “creo que…” has quitado la duda y ahora estás seguro, provocando el indicativo. Cuando dices “No creo que…” has agregado duda y necesitarás usar el subjuntivo. ¡Esto es confuso!

  • Enseña duda, causando el subjuntivo.
  • Enseña certeza, causando el indicativo.

Vamos a ver una tabla:

Subjuntivo vs. Indicativo
Subjuntivo
Indicativo
Dudar (to doubt) - Yo dudo que… No dudar (not to doubt) - Yo no dudo que…
Ser dudoso (to be doubtful) - Es dudoso que… No caber duda (not have room for doubt) - No cabe duda de que…
No ser cierto (not to be true) - No es cierto que… No haber duda (not to have doubt) - No hay duda de que…
Negar (to deny) - Niegas que… No negar (not to deny) - No negamos que…
No ser verdad (to not be true) - No es verdad que… Estar seguro (to be sure) - Estoy seguro que…
No creer (to not believe) - No creo que… Creer (to believe) - Creo que…
No pensar (to not think) - No pienso que… Pensar (to think) - Pienso que…
Ser probable que (to be probable that) - Es probable que… Es claro - Es claro que…
(no) ser posible (to be possible) - (no) Es posible que… Es evidente - Es evidente que…
(No) ser probable (to be probable) - (No) es probable que… Es verdad - Es verdad que…
Ser imposible (to be impossible) - Es imposible que… Es cierto - Es cierto que…
Ser improbable (to be improbable) - Es improbable que… Opinar - Opino que…

Do you see the pattern? When you remove the doubt and speak with certainty, there is no need to use the subjunctive. These are not the only phrases that will indicate certainty or doubt, so remain vigilant of the concept. If there is doubt, you will use the subjunctive. If not, you will use the indicative.

Ahora intentemos decir la diferencia entre cuándo se necesita el subjuntivo y cuándo se necesita el indicativo.

Actividades de Práctica

La actividad 1

La actividad 2

[CC BY 4.0] UNLESS OTHERWISE NOTED | IMAGES: LICENSED AND USED ACCORDING TO TERMS OF SUBSCRIPTION